Lourdes Prieto Psicoterapia
Un espacio seguro para crecer y sanar
Te acompaño con respeto, honestidad y empatía para que puedas conectar contigo, comprender tu malestar y vivir con más calma y sentido.
Junto a ti en tu proceso de cambio
Desde que tengo memoria me ha gustado mucho observar a las personas, siempre me ha llamado la atención intentar comprender el porqué de diferentes comportamientos. Decidí estudiar psicología con la intención de encontrar respuesta para todas mis preguntas.
Por mi formación y experiencia entiendo la psicología, dentro de un marco humanista, desde una perspectiva relacional. En psicoterapia, más allá de las técnicas que se pueden utilizar, para mí, la herramienta más potente que un terapeuta puede tener es la capacidad de vincular con la persona que se sienta delante pidiendo ayuda, un vínculo afectivo formado desde el respeto, la honestidad y la confianza, que deja a la persona ser quien es, facilitando la aceptación incondicional.
La terapia es, por tanto, una experiencia emocional transformadora que sirve para reparar experiencias traumáticas previas. Dar el primer paso a veces remueve y no lo hace fácil, pero estoy aquí para acompañarte.
Especialidades Psicoterapia
Psicoterapia adultos
+ info
Psicoterapia Infantojuvenil
+ info
Psicoterapia de familia
+ info
Psicoterapia Perinatal
+ info
Especialidades Psicoterapia
Preguntas Frecuentes
¿Por qué es tan importante el vínculo en la relación terapéutica?
La relación terapéutica es un tipo de relación basada en la escucha genuina, la empatía y la aceptación incondicional. Se convierte en una experiencia que transforma, porque ofrece un modelo sano de vincularse con el otro y por ello, fortalece la autoestima y la capacidad de establecer relaciones más saludables. El vínculo es más que un medio para poder utilizar estrategias en terapia, es en sí mismo un agente de cambio profundo
¿En qué consiste la perspectiva relacional?
La psicoterapia desde una perspectiva relacional entiende que las relaciones más tempranas de una persona determinan la forma de vincular y, por ende, su desarrollo en etapas posteriores, condicionando la relación con uno mismo y con los demás. Por este motivo, la salud mental del ser humano depende de la calidad de sus vínculos. En terapia es especialmente importante un vínculo auténtico con el terapeuta para explorar, reparar y transformar patrones relacionales dañinos.
¿En qué consiste la perspectiva humanista?
La psicoterapia desde una perspectiva humanista enfatiza la idiosincrasia de la persona, pone el foco en desarrollar el potencial de las personas y destaca su subjetividad, favoreciendo su autorrealización y crecimiento personal, logrando así plenitud y autenticidad.
Tu salud mental importa.
Escucha y cuida tu bienestar emocional, ahora es el momento.